Tu blog usando WordPress

Tu blog usando WordPress

¿Estás empezando a crear tu blog? ó ¿Quieres iniciar uno? y ¿Crees que necesitas un blog para dar a conocer tus conocimientos en Internet al resto del mundo?

No te vayas muy lejos… te voy a explicar porque elegir WordPress para crear y administrar tu propio Blog.

WordPress es un software de código abierto que puedes utilizar para crear fantásticas webs, blogs o aplicaciones. ¡¡Si!! es genial. 😎

Su diseño es tan simple e intuitivo que no será necesario dedicar muchas horas para entender cómo funciona. Cualquier usuario entendería su funcionamiento en cuestión de minutos.

Y a pesar del trabajo que lleva detrás durante muchos años es gratuito y su gestión es tan simple que la capacidad de aprendizaje es inmediata.

Yo personalmente, he probado algunos CMS (No miento… es cierto) como Joomla o Drupal y mi sensación es que son muy complicados de gestionar si lo comparamos con WordPress.

Despues de haber probado y usado varios CMS he llegado a la conclusión y desde mi punto de vista parece que WordPress es mucho más amigable y te va a encantar a ti también.

¿Sabias qué? WordPress es tan, pero tan potente y prácticamente es posible hacer cualquier tipo de Web (páginas de contacto, páginas estáticas, páginas de aterrizaje, blogs, tiendas virtuales, etc…). y está desarrollado y lo mantienen miles de voluntarios de la comunidad. Hay miles de plugins y temas disponibles para transformar tu sitio Web en cualquier cosa que puedas imaginar.

Mi propia experiencia con WordPress y mi blog ha sido, en resumen, muy buena. Y a nivel técnico mi opinión sigue siendo la misma.

Crear temas y plugins se hace sencillo… (es muy cierto que debes tener algunos conocimientos previos sobre la plataforma) pero, es mucho más sencillo hacer modificaciones específicas en una instalación WordPress que en cualquier otro gestor de contenidos.

Puedes utilizar WordPress de dos formas:

WordPress.com: En este caso puedes crear tu sitio alojado en los servidores de WordPress. Existen varios planes de precios que puedes ver en la página oficial.

WordPress.org: En este caso, si ya tienes un alojamiento Web y un dominio puedes descargar e instalar WordPress en tu sitio Web en menos de 5 minutos con una guía de instalación muy sencilla.

Muchos paneles de control de los sitios Web como CPANEL ya disponen de un instalador para WordPress y para otros CMS.

El proceso de instalación es en verdad muy sencillo y en la instalación base dispone de varios temas que fácilmente puedes elegir para tu sitio como:

  • Twenty Seveenteen: Este tema da vida a tu sitio con vídeos en la cabecera e imágenes destacadas envolventes. Enfocado a sitios de negocios, muestra muchas secciones en la página de inicio además de widgets, menús sociales y de navegación, un logo,.. y muchas muchas más cosas.
  • Twenty Fifteen: Este tema es limpio, enfocado a los blogs y con un diseño claro. La tipografía de Twenty Fifteen es sencilla, clara y legible en una gran variedad de tamaños de pantalla, además de disponible en multitud de idiomas. Diseñado pensando primero en su uso móvil, lo que implica que el contenido ocupa el centro de la escena independientemente de cómo llegan tus visitantes, ya sea desde un móvil inteligente, una tableta, un portátil o un ordenador de escritorio.
  • Twenty Sixteen: Este tema es una versión modernizada de un diseño que siempre ha sido popular en WordPress. La cabecera horizontal con una barra lateral derecha opcional que funciona perfectamente para blogs y webs.

Estos tres temas creados por el equipo de WordPress que tienen un diseño simple y minimalista que quizá te pueden satisfacer y si por alguna razón (claro es normal) no te acaban de satisfacer, tienes miles de temas que puedes descargar gratuitamente y añadirlos a tu instalación.

Verás que poco a poco serás un experto desde la instalación WordPress… algunos detalles por aqui o funcionalidades por alla… que puedes cubrir con los plugins.

¿Cómo vez? te animas a dar el paso y crear tu Blog ya en WordPress?

¡Si necesitas ayuda con gusto puedo ayudarte en tu proyecto!

¿Te gustó este artículo? ayúdame a compartirlo.