Tener un sitio web bien planificado puede traer muchos beneficios a tu negocio o emprendimiento y aumentar la visibilidad de la marca, legitimidad y confianza para tus posibles clientes, de ahi que planificar tu sitio web llega a ser importante.
De lo contrario un sitio web mal planificado o desorganizado estresa a tus posibles clientes y solo les tomara un click al botón hacia atrás para abandonarlo y jamas volver.
Tal vez no tengas ni idea de como planificar tu sitio web, es por eso que hoy te mostraré el camino que lleva a crear de manera adecuada un sitio web efectivo y atractivo para obtener todos sus beneficios.
Paso 1 – Tus objetivos al planificar tu sitio web.
Define muy bien los objetivos principales de tu sitio web, considera el principio de que todas las cosas se crean dos veces: siempre primero hay una creación mental y luego una creación real o física (aunque sea digital).
Si comenzamos con las ideas que tenemos en nuestra mente de una manera organizada e intencional podremos llegar a una imagen clara de lo que queremos construir o crear.
Es importante definir los objetivos generales del sitio web, y luego en un paso posterior es necesario definir los objetivos de cada una de las páginas que tendrá el sitio web.
Paso 2 – Tu Publico objetivo.
Es importante determinar las personas a quienes quieres transmitir tu mensaje… tratar de conocer con el mayor detalle posible a estas personas, te permitirá comunicar tu mensaje de manera más efectiva y lograr cumplir o cubrir de manera natural las expectativas de tu publico.
Analiza factores como edad, sexo, intereses, etc. de tu público objetivo tendrás una mejor idea del contenido que podrás crear y mostrar en tu sitio web.
Paso 3 – El estilo
Piensa en el estilo visual que tendrá y con el cual te sientas a gusto.
¡Pero cuidado! 😱 No olvides tener en cuenta a tu publico objetivo: ¿Qué le gustaría ver? ¿Te gustaría transmitirle alegría y amigabilidad o seriedad y confianza?
Considera que los sitios exitosos de hoy en día utilizan mucho el estilo minimalista en el diseño web, ya que permite dar más relevancia al contenido que al diseño en general.
Paso 4 – La estructura
Determinar la estructura es muy importante especialmente para diagramar toda la información en forma clara y previsible para el usuario.
Elige qué páginas son necesarias y luego el orden o jerarquía de cada sección.
Ten en cuenta qué acción quieres que realice el usuario en cada una de las páginas, para que navegue a través del sitio y encuentre correctamente la información que necesita.
Paso 5 – El Contenido
Crear el contenido no significa sólo el texto, sino también las imágenes que vas a usar, iconos, logo, videos, etc.
Para escribir un borrador del texto puedes crear un documento en Word, Notepad o cualquier editor de texto por cada una de las páginas que tendrá tu sitio y pensar muy bien cada párrafo que escribas y analizar el tono de voz que usaras.
Procura usar siempre imágenes propias de buena calidad y buen gusto, no necesariamente necesitas a un profesional para tomar fotografías tal vez usar tu celular bastará.
Si no vas a usar imágenes propias, es muy importante que tengas en cuenta los derechos de autor.
¡Cuidado! no utilices imágenes que encuentres en Google o en Pinterest, esas imágenes ya se han utilizado en un sin fin de sitios web… mejor toma fotos propias que seguramente serán más efectivas.
Conclusión
Es muy cierto que… crear un sitio web no es tan fácil como algunos lo pintan, si de verdad quieres algo atractivo y coherente con tus valores y mensaje.
De hecho puede ser bastante abrumador, pero no te preocupes, con planificación y organización todo puede fluir mejor y con menos complicaciones.
Tal vez quieras un poco de ayuda para planificar tu sitio web y con gusto puedo ayudarte.